Fashion is not something that exists in dresses only. Fashion is in the sky, in the street, fashion has to do with ideas, the way we live, what is happening...
Las especias, además de aportar un gran sabor a las comidas, tienen unas propiedades que ayudan a prevenir o combatir el cáncer. Podemos hablar de 5 especias y alimentos que previenen el cáncer. A continuación vamos a explicar el por qué de cada una de ellas:
Además de estas especias, existen otros alimentos que pueden ser beneficiosos para prevenir el cáncer:
En Magenis disponemos de una amplia variedad de especias, garantizamos la calidad de nuestros productos con certificados.
Desde hace cien años, la planta de la cúrcuma ha sido utilizada como especia para dar un gusto especial a las comidas. Reconocible por su color mostaza y sabor especial, la cúrcuma tiene muchos beneficios para la salud, entre los cuales encontramos los siguientes:
¿Cómo se puede consumir la cúrcuma?
Esta especia se puede consumir tanto en alimentación, para condimentar los platos, como en infusiones. Para esto último, se pueden añadir por ejemplo a una taza de leche un par de cucharadas en polvo de la especia y darle un toque de sabor especial.
En Magenis te asesoramos sobre las cualidades de las especias.
Un componente a destacar en los platos que consumimos diariamente son las especias. Por norma general, dichos productos consiguen intensificar el sabor de nuestra comida precisando de cantidades muy pequeñas en cada preparado. Por este motivo, la conserva de especias correcta debe basarse en una serie de consejos específicos debido, tanto a lo mencionado anteriormente, como a las grandes cantidades en las que se distribuyen estos productos en el mercado.
Magenis trabaja para que sus especias lleguen a sus consumidores en las mejores condiciones posibles. No obstante, y a fin de que sus clientes disfruten de productos de calidad, otorga gran importancia a la necesidad de conocer y aplicar los siguientes consejos una vez que las especias han salido de la fábrica.
Las despensas que cumplen con los siguientes requisitos: buena ambientación, sequedad y ausencia de luz, son los lugares más apropiados para conservar estos productos en los hogares. Estos tres requisitos son aconsejables para las distintas variaciones existentes, no obstante, cada tipo de especia precisa de mayor o menor cuidad en función de su tipología. Por ejemplo, la albahaca, el romero, el perejil, el orégano o el tomillo son especias que no pierden su aroma y su fresco con facilidad, a diferencia de otras como puede ser el curry.
De especial importancia es evitar que las especias se encuentren en lugares en los que haga un calor excesivo. En muchas ocasiones, se incurre en el error de poner los botes con dichos condimentos en la propia cocina, una localización útil y práctica pero no muy recomendada. Para solucionar esto se aconseja dosificar, en recipientes pequeños, las cantidades precisas para periodos cortos, e ir reponiendo en función de lo necesario con el fin de conservar el producto en lugares que cumplan las características mencionadas anteriormente.
Un buen método para conseguir opacidad en los recipientes de especias consiste en cubrir dichos botes con materiales como cartón, papel o similares. Esto también puede resultar útil para conservar las especias fuera de temporada.
Pequeños detalles que en la mayoría de las cocinas pasan desapercibidos y que de ser aplicados, se apreciaran de manera notable en el sabor, aroma y frescura de los alimentos que consumamos, aportándoles un toque diferencial de manera sencilla.
Cada vez es más común tener algún tipo de alergia. Esto tiene una explicación muy sencilla, y que cada vez es mayor la contaminación del ambiente y como consecuencia la cantidad de agentes alergénicos en el ambiente.
La alergia a las especias es cada vez más habitual por la presencia de estas en muchos de los productos que usamos a diario, como perfumes, cosméticos, alimentos preparados, bebidas preparadas… A pesar de ello, es poco frecuente que a una persona se le identifique como a alérgico a una especia concreta, puesto que demostrar que se debe a ello es muy complejo, a no se que la reacción sea muy fuerte y evidente.
Los síntomas más comunes a presentar este tipo de alergia son estornudos, picores y en los peores casos asfixia. La posibilidad de evitar que las especias te produzcan reacción no es muy amplía por la dificultad de medir la cantidad de su presencia en los productos, pero si que puedes elegir tomar especias de calidad para no perjudicar tu salud. En Magenis puedes encontrar las especias de mayor calidad.
La conocida como pimienta real (Piper Nigrum), que puede ser verde (con los granos aún sin madurar), negra (cuyos granos se encuentran a medio madurar) o blanca (granos maduros y sin la cáscara que los recubre) ayuda a la digestión, es antioxidante y antibacteriana. Además, su cáscara tienen la propiedad de ayudar a combatir la grasa.
Si quieres elaborar un tónico capilar para realzar y dar brillo el color natural del cabello oscuro, puedes recurrir también a nuestras amigas las especias. Para ello, mezcla 1 cucharada de salvia, 1 ramito de romero fresco picado, 1 cucharadita de pimienta inglesa, 1 de canela molida y 1/2 cucharadita de clavo de olor molido. ¡Úsalo siempre como enjuague tras el champú!