Cada vez es más habitual elegir lugares innovadores y cocina internacional para salir a disfrutar de una cena o almuerzo. ¡Pero ojo!, es muy importante saber qué son los ingredientes de estos platos tan originales para que no te jueguen una mala pasada, por ejemplo, las especias picantes.
¿Cuáles son las 5 especias picantes más utilizadas?
- Chile: la especia picante más famosa del mercado. Muy utilizado en la gastronomía mexicana su fuerte sabor picante te hará entrar en calor. Pregunta la cantidad de esta especia antes de elegir un plato. Lo que para un mexicano es un pique suave para ti puede ser sensación de fuego en la boca.
- Cayena: muy similar al chile aunque más utilizada en nuestra gastronomía. Es frecuente encontrar sopas con este condimento por el sabor intenso y cálido que aporta en las comidas de invierno.
- Jengibre: Una especia cada vez más utilizada por su peculiar sabor picante pero con matices dulces. Si lo utilizas en tus recetas debes controlar la cantidad ya que el sabor es muy intenso y concentrado.
- Cúrcuma: Dentro de las especias picantes esta no aporta un pique elevado al plato, aunque sí mucho sabor. Se sustituye en numerosas ocasiones por azafrán amarillo para así reducir completamente el toque picante de esta especia. Esta especia aporta numerosos beneficios que puedes encontrar aquí.
- Pimentón: Esta es la más conocida de las especias picantes de uso habitual en nuestra cocina. Muy utilizada en pescados al vapor y verduras o guisos. La cantidad puede variar según el gusto, ya que aunque es una especia picante es un sabor al que nuestro paladar está acostumbrado por lo que no contrasta tanto como otras especias menos utilizadas como el chile.
Descubrir sabores y platos nuevos es un plan perfecto de conocer culturas y tradiciones de una forma muy placentera. Conocer los componentes es fundamental para que disfrutes de la experiencia.