magenis +34 954 36 60 40  magenis pedidos@magenis.es

Desde hace cien años, la planta de la cúrcuma ha sido utilizada como especia para dar un gusto especial a las comidas. Reconocible por su color mostaza y sabor especial, la cúrcuma tiene muchos beneficios para la salud, entre los cuales encontramos los siguientes:

Beneficios de la cúrcuma:

  • Reduce la acidez de estómago y ayuda a la fácil digestión. También es aconsejable para aquellas personas que parecen gastritis crónica, digestiones lentas o inapetencia. Se aconseja 500 mg en polvo cuatro veces al día. En esta misma línea la cúrcuma también ayuda a la cura de úlceras estomacales, gastritis, colon irritable, etc. Por lo tanto, se podría decir que la cúrcuma es el gran aliado para nuestro estómago y para la digestión.
  • Gracias a su poder antioxidante y anti-inflamantorio, ayuda en la cura enfermedades respiratorias tales como la bronquitis. También provoca una reducción en las posibilidades de padecer reumatismo debido a su ya mencionada fuerza anti-inflamatoria.
  • Protege el hígado y actúa como tónico para la vesícula biliar. También ayuda a eliminar piedras biliares, a el vaciado de vesícula y el drenaje del órgano.
  • Nos defiende de padecer cáncer gracias a sus diez componentes anticancerígenos, como los betacarotenos o la curcumina. Protege sobre todo ante el cáncer de mama, de piel, el de duodeno y colon. Además, ayuda a que el cuerpo resista a los fuertes medicamentos y tratamientos contra el cáncer.
  • Ayuda a tratar la depresión o la tristeza. Además de ser un remedio tradicional en la medicina china, estudios recientes confirman que su consumo influye verdaderamente en el estado de ánimo reduciendo el estrés y aumentando los niveles de serotonina.
  • Protege el corazón reduciendo los niveles de colesterol malo y triglicéridos, además de las probabilidades de sufrir enfermedades cardiovasculares.

¿Cómo se puede consumir la cúrcuma?

Esta especia se puede consumir tanto en alimentación, para condimentar los platos, como en infusiones. Para esto último, se pueden añadir por ejemplo a una taza de leche un par de cucharadas en polvo de la especia y darle un toque de sabor especial.

En Magenis te asesoramos sobre las cualidades de las especias.