magenis +34 954 36 60 40  magenis pedidos@magenis.es

¿Quieres saber el truco para dejar pasmados a tus compis de piso, pareja o incluso padres cuando vayan a cenar a casa? Creerán que van a probar unas simples fajitas de pollo que te puedes hacer cuando no tienes muchas ganas de cocinar… ¡pero no! Hoy te vamos a dar el truco perfecto y sobre todo sencillo, para dejarlos a todos pasmados. Añade estas especias para fajitas que citamos hoy y dale un vuelco a tus cenas más sencillas.

Cuando te enteres de lo fáciles, rápidas y deliciosas que van a quedar tus fajitas con estos simples pasos, no vas a querer dejar de hacerlas. Crees que sueles cocinar fajitas deliciosas y que no son tan importantes las especias aplicadas, pero no es así. Te vamos a nombrar algunas de las especias más esenciales para ello y otras que ni pensabas que podrían complementarse con las fajitas.

especias para fajitas

Dale una vuelta a tus cenas con un sabor especial.

Lo que queremos es que cuando cocines fajitas mexicanas no uses el típico sobre de Mercadona que te viene con el paquete… Eso puede estar bien cuando estés solo y no tengas tiempo de nada o llegues agotado del trabajo. Pero si van a casa a cenar, te recomendamos usar el “Plan B” (sazonadores caseros y naturales). El resultado aunque creas que no, será muy distinto… ¡pruébalo tú mismo!

Añadir varias especias a la receta no significa que se echen gran cantidad de todo tipo y sin sentido. Hay que hacer un mix de las que casen bien y que condimenten las fajitas de manera correcta. Tenemos que buscar el sabor original mexicano destacado de esta comida. Y para ello es necesario aplicarle una serie de especias para fajitas e ingredientes que no pueden faltar. ¡Empezamos!

Para realizar estas deliciosas fajitas mexicanas de pollo (u otra carne) debemos tener todos los ingredientes, aditivos y especias que vamos a citar ahora. La mezcla de ellos dará el sabor especial que echabas de menos en tus fajitas.

Las especias para fajitas que no pueden faltar.

especias para fajitas

Lo primero que debemos hacer antes de empezar a cocinar las fajitas, es realizar el sazonador casero que vamos a llevar a cabo, para ello necesitaremos estas especias que seguro que te suenan y que sueles usar:

  • Sal.
  • Ajo en polvo.
  • Pimienta negra
  • Comino.
  • Cebolla en polvo.
  • Tomillo seco.

Todas estas especias las vamos a ir añadiendo a un mortero común para más tarde machacarlo. Pero aún no hemos terminado con las especias para fajitas, esas no son todas… ¡Descubre las que no sueles añadir a tus fajitas!

¿Cuáles son las especias para fajitas que no solemos añadir?

Las especias que no sueles usar para este tipo de comida o que no sueles tener en casa, son el truco y el aliado perfecto para que las fajitas cojan el sabor mexicano original y para que tus invitados se queden pasmados. ¡Apunta!

  • Pimienta de cayena.
  • Semillas de cilantro.
  • Jengibre en polvo.
  • Ácido cítrico.
  • Y… ¡azúcar!
especias para fajitas

Estas 5 especias te van a cambiar la receta por completo. Terminamos de preparar el sazonador casero añadiendo al mortero estas 5 nuevas y empezamos a machacar todo. Una vez realizado este paso dejaremos todas las especias para fajitas machacadas en un tarro de vidrio cerrado herméticamente.

Los ingredientes que tenemos usar.

fajitas

Para empezar a cocinar las fajitas mexicanas, vamos a necesitar esta serie de ingredientes:

  • Fajitas.
  • Pechugas de pollo (u otra carne).
  • Queso rallado.
  • Cebolla.
  • Pimiento rojo.
  • Pimiento verde.

Primero cortaremos la cebolla y los pimientos en julianas. Una vez hecho esto, pondremos a calentar la sartén a fuego medio con un chorreón de aceite. Mientras se empiezan a hacer las verduras, cortamos el pollo en tiras y lo vamos agregando a la sartén, debemos cocinarlo hasta que se dore.

Los aditivos para fajitas que debemos añadir

A parte de los ingredientes principales como son la carne y las verduras, vamos a añadir una serie de aditivos que van a ir haciendo que coja sabor la comida. Estos aditivos son:

  • Salsa de soja.
  • Salsa inglesa.
  • Salsa picante.
  • Aceite de maíz o girasol.
  • Zumo de 1 limón.
especias para fajitas

Mientras se está cocinando la carne con las verduras, agregaremos un chorrito de agua, la salsa de soja y la inglesa. Luego añadimos el sazonador casero con las especias para fajitas que hemos realizado para que todo se empape bien de sabor. Y más tarde echamos un poquitín de salsa picante y esperamos a que el líquido se reduzca.

Por último, una vez realizado paso a paso la receta, pondremos a calentar las tortillas en una plancha durante unos minutos sólo y le daremos la vuelta por ambos lados. Sacamos las tortillas y las rellenamos con el pollo cocinado con verduras y con nuestro maravilloso sazonador. Y para darle el último toque sabroso a las fajitas, espolvoreamos el queso rallado por encima de ellas y las servimos calientes.

¡Ya lo tienes todo para dejar a tus invitados con la boca abierta! Si tras realizar la cena, te sigue quedando sazonador de especias para fajitas, puedes utilizarlo para aplicarlo a otras comidas y darle sabor. Incluso si lo envasas cerrado correctamente te puede durar hasta 3 meses con las cualidades intactas.

También creemos que te puede interesar esta entrada: Aditivos alimentarios ¿Qué son?