Tanto en cocina como en los negocios de venta de productos alimenticios frescos, el corte es clave para mantener la calidad y estética del producto. Conocer qué tipos de cuchillos utilizar para cada tipo de alimento es fundamental. Te contamos cuales son los más usados y las ventajas que aportan al corte.
Tipos de cuchillos
- Cuchillo cocinero: Se caracteriza por su hoja ancha y su filo duro y estable. El más recomendado para cortar, perlar y trocear verduras.
- Cuchillo jamonero: Su hoja es larga, fina y flexible. Su filo fino permite el corte de jamón y piezas grandes de carne en lonchas finas y extensas.
- Cuchillo deshuesador: Su hoja delgada y curva junto a un mango grueso nos permite deshuesar y hacer fuerza en las piezas grandes de carne.
- Cuchillo de salmón: de apariencia similar al jamonero, con pequeñas hendiduras en su hoja permite cortar y filetear las piezas de pescado.
- Cuchillo japonés: Con curvatura en la parte superior de su hoja, presenta alveolos que aportan su capacidad antiadherente por lo que son ideales para cortar y lonchear carne y pescado.
- Hacha de cocina: Es un cuchillo con canto casi recto y hoja muy ancha. Se utiliza para cortar en trozos piezas grandes de carne incluso partir los huesos del interior de estas.
- Cuchillo de puntilla: Se considera un cuchillo multiusos ya que su tamaño reducido y su hoja terminada en punta permite pelar y cortar todo tipo de verduras.
Existen otros tipos de cuchillos con finalidades más específicas o evidentes como el panero, pero con los anteriormente descritos podemos cubrir todas las necesidades y que la presentación de nuestros platos o productos sea acorde a la calidad de estos.
En Magenis encontrarás todo tipo de cuchillería para tu negocio. Confía en nosotros y obtén todo el material y productos complementarios que necesitas.