El sector de la carnicería está en constante innovación. Son muchos los negocios que apuestan por elaborar sus propios productos, para lo que es fundamental utilizar especias y condimentos. Te contamos cuales son las principales especias para carniceros y productos auxiliares para carnicería:
Especias carniceros y productos auxiliares:
- Aromas: son los más conocidos en productos elaborados ya que aportan un sabor más característico a la carne. Los más utilizados son de nuez, de pimienta, de limón y de humo. Este último es muy característico de carnes para brasa y ahumadas.
- Colorantes: Utilizados para dar un color característico a cada producto. Se utilizan directamente en la carne o se añaden a los aliños como en el caso de los pinchitos.
- Caldos: De ave, de carne o de pescado. Son preparados que agilizan el trabajo y aportan gran cantidad de sabor a la carne a la que se añaden.
- Bicarbonato: Es utilizado en las bases de los embutidos, de hamburguesas, albóndigas…
- Otros productos auxiliares que se utilizan frecuentemente en carnicería: polvo de limón, huevo líquido, lactosa, leche en polvo, huevo en polvo, gelatina, harina deshidratada, potenciadores del sabor…
Como productos auxiliares o complementarios también nos encontramos los siguientes:
Panes rallados, rebozadores, enharinadores, glaseantes… todos ellos en diferentes texturas, granulometrías y aspectos.
Para que el resultado de los productos que se elaboran en carnicerías sea exitoso, es fundamental utilizar productos auxiliares de calidad y que garanticen la conservación de las propiedades de la carne.
En Magenis ofrecemos todos los productos y especias que necesitas para la elaboración de tus propios platos, siempre de la mayor calidad y con una variedad que nos hace únicos en el mercado.
Estas son algunas imágenes de los productos que elaboran alguna de las carnicerías clientes de Magenis. Todos innovadores y de un sabor sublime.
Platos elaborados con productos auxiliares: