magenis +34 954 36 60 40  magenis pedidos@magenis.es

Envasado de la carne al vacío:

En el proceso de envasado al vacío es muy importante la temperatura, debido a que disminuye la actividad bacteriana. Las temperaturas aconsejables son de -1 a 5 grados para lograr una vida útil de 3 meses.

Si se refrigera en casa, con temperaturas de 4 a 7 grados, la carne se mantendrá fresca durante 21 días.

En el proceso de descongelación se debe seguir una progresión gradual de la temperatura durante 6-8 horas.

Al mantener la carne envasada al vacío, las baterías aerobias no pueden crecer y mueren. Sin embargo sí que tiene presente un tipo de bacterias, las ácido-lácticas. Estas ayudan a que la carne se conserve en buen estado, alargando así su vida útil hasta más de 8 semanas  a temperaturas entre 1 y 5 grados.

Beneficios de envasar la carne al vacío:

  • Sanidad: Sin oxígeno no proliferan los microorganismos que estropean la carne. Así pueden mantenerse varias semanas con un nivel alto de calidad aunque se traslade de un lado a otro, se almacene o manipule.
  • Ahorro de espacio en las cámaras de refrigeración, almacén y en el transporte.
  • Maduración: La carne para madurar no requiere oxígeno, así que estando envasada puede ir volviéndose más tierna y sabrosa con el tiempo. El proceso lleva de 7 a 90 días.
  • Color: Si la carne envasada tiene un color oscuro, nos garantiza que el proceso de envasado al vacío ha sido bueno. Cuando se abre y pasan 20 minutos, vuelve a recuperar su color normal.
  • Calidad: Al no pasar el oxígeno, el producto no se deteriora, aumentando así el tiempo conserva de la carne fresca en buen estado.
  • Olor: Cuanto más tiempo pase la carne al vacío, más intenso será el olor a ácido láctico. Esto indica que la carne ha sido bien envasada.

Con la llegada de las altas temperaturas, la prevención y el cuidado de la calidad de los productos cárnicos aumenta. En Magenis te asesoramos y ofrecemos la maquinaria necesaria para que tus productos conserven la mayor calidad en cualquier época del año.