El té rojo es originario de China, más concretamente de un pueblo llamado Pu-Ert. Esta variedad de té nace de las hojas de la Camellia sinensis. Esta planta da resultado otras variedades de tés, como son el té negro y té verde.
Debido a las rutas de mercaderes, el té llegó a Occidente, y hoy día es una de las bebidas más consumidas debido a sus propiedades. Como distribuidores de especies en Sevilla, sabemos lo importante que es una bebida que ayuda al metabolismo o al colesterol entre otros. Por ello te vamos a contar los beneficios del té rojo incluido en una dieta variada y equilibrada.
Ayuda perder peso y a la digestión
Como principales propiedades y beneficios es ayudar a acelerar el metabolismo. La estimulación de la digestión nos ayuda a quemar grasa con más facilidad.
Si nuestro objetivo es la pérdida de peso, el té rojo metaboliza los alimentos de forma más rápida, por lo que nos ayuda a adelgazar.
Contiene cafeína
Si nuestro objetivo es mantenernos despiertos y activos, el té rojo es una buena fuente de energía. Contiene vitaminas como B, C y D, además de minerales, cafeína y teína.
Su sabor es más dulce que el de otros tés por lo que si queremos empezar a sustituir el café, el té rojo será la mejor opción.
Se aconseja no superar las 2-3 tazas de té rojo diarias, ya que el nivel de cafeína podría afectar a nuestra salud, estimulando excesivamente nuestro sistema nervioso.
Propiedades antioxidantes
Debido a sus propiedades antioxidantes, el té rojo fortalece el sistema inmunológico. Esto nos ayuda a combatir enfermedades.
Sus beneficios presentes ayudan a reducir los niveles de colesterol en sangre. Por lo que aquellas personas con altos niveles de colesterol podrían tomar una taza de té después de comer, favoreciendo la digestión, ayudando en el proceso de la asimilación de grasas y la disminución de triglicéridos.
Evita la retención de líquidos
Entre otra de las propiedades del té rojo están sus propiedades diuréticas. Es un remedio natural frente a la retención de líquidos. Además de favorecer la eliminación de toxinas, y con efecto saciante contribuye de nuevo a la disminución de grasa corporal.
De esta forma, promueve la secreción de orina, teniendo un antiinflamatorio natural al alcance de nuestra mano.
Aceite de Camellia sinensis
Mientras que el té se extrae de las hojas, de sus semillas podemos extraer ingredientes para crear nuestro propio aceite de Camellia sinensis.
Este aceite tiene un uso culinario, aunque también es usado en cosmética como cremas, mascarillas y productos para nuestro cabello.
Encuentra las mejores especias de Sevilla en Magenis
En Magenis, somos un proveedor de especias en Sevilla, donde podrás encontrar una amplia variedad de especias en Sevilla y disfrutar del máximo sabor en cada cucharada.
Encarga ahora y te lo llevamos a tu negocio mayor facilidad y comodidad.
¡Estamos a tu disposición!