Esta Navidad será una Navidad diferente, eso sin duda. Pero ¡Que nada te quite las ganas de dejar con la boca abierta a tus invitados con tus comidas estas Navidades!
Así que, si ya estás dándole vueltas al menú navideño o quieres coger ideas más innovadoras y fuera de lo cotidiano… Te damos una pista, algo tan sencillo y tan nuestro como nuestro apreciado aceite de oliva. Si, si, has leído bien, te traemos ideas para utilizar aceite de oliva aromatizado en tu menú navideño para dar un toque especial a tus platos. ¡Sigue leyendo porque te sorprenderá!
El aceite de oliva aromatizado no es ninguna novedad en las cocinas gourmet. Es una manera muy sencilla y especial de dar un sabor suave y una calidad extra a todos los platos.
Existen aceites de oliva aromatizados con dientes de ajo, con guindilla o con vinagre. Estos tres suelen ser los más conocidos y es bastante común encontrarlos en trattorias 100% italianas ya que se acompañan pizzas, calzones y otros aperitivos con este aceite.
Hay una gran gama de grandes marcas con variedades de aceites de oliva aromatizados. La empresa Coosur nos ofrece 3 de sus mejores aceites aromatizados con especias a un precio muy económico. Puedes comprarlos ya hechos o hacerlos tu mismo en casa ¡Es muy fácil! Así que vamos ¡Manos a la obra!

Haz tu aceite de oliva aromatizado en casa
Para los entrantes, el pan, el pescado o cualquier otro plato que integres en tu menú navideño puedes preparar tu propio aceite aromatizado.
El ingrediente principal, aceite de oliva virgen extra.
Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que necesitamos un aceite de oliva virgen extra de la más alta calidad. Este aceite, al ser la base de nuestra receta puede ser de tu marca preferida pero siempre teniendo en cuenta que sea virgen extra.
Ingredientes para aromatizar
Haz una lista de los ingredientes que tienes por casa…ajos, hierbas aromáticas, especias… ¡Lo que más te guste y se adapte a tu menú! Lo que tenemos que priorizar es que sean lo más frescos posible para que tengan su aroma más puro y natural para que quede P-E-R-F-E-C-T-O.
Para almacenar nuestro aceite y poder servirlo en el momento de la comida con la máxima frescura y sabor es importante que utilices tarros de cristal o aceiteras de cristal y si tienen un color oscuro mejor que mejor, así la luz no penetre y se conservarán mejor todas las propiedades de tu aceite.

Pasos para aromatizar tu aceite de oliva:
- Coge un bote limpio y seco, preferiblemente de metal o cristal.
- Introduce la hierba o el ingrediente que hayas seleccionado lavado y seco.
- Cubre con aceite de oliva hasta que tape todos los ingredientes (con unos 300ml estará perfecto)
- Cierra el bote
- Déjalo macerar todo lo que puedas (nos recomiendan mínimo 3 semanas)
- Consérvalo a temperatura ambiente.
- ¡LISTO!
Sencillo ¿verdad?. Siguiendo estos pasos te quedará un aceite de oliva aromatizado de rechupete. Pero si aún no te inspiras o necesitas ideas para ver posibles combinaciones, coge papel y boli, te damos ideas.
Ideas de combinaciones para tu aceite de oliva aromatizado.

Cilantro – perfecto para arroces, pasta, ensaladas.
Con un simple ramillete de cilantro este aceite de oliva es el toque perfecto para tus entrantes y platos principales de arroz. Extra: puedes añadir corteza de limón para darle aún un toque más potente de aroma.
Albahaca, tomillo u orégano para ensaladas de tomate y pasta.
Con hojas de albahaca fresca, tomillo fresco, orégano incluso aromatizado con Queda ideal para ensaladas, aperitivos y entrantes. Puedes filtrarlo antes de usarlo para que , a las que también se le puede añadir tomillo y orégano.
Romero para pescados.
Con ramitas de romero, al que puedes añadir corteza de limón. Da un rico sabor también a ensaladas y arroces.
Hinojo para pescado y carne.
Con ramillete de hinojo y pimienta blanca en grano.
Ajo – para tostadas.
Con uno o dos ajos,este aceite con su punto picante resulta exquisito en tostadas pero también en guisos de carne de pollo, conejo, guisos de ternera, aderezo de encurtidos, etc.
Cayena y pimiento seco – para guisos de carne de pollo, conejo, guisos de ternera…
con su punto picante todos los platos que añadas a tu menú esta Navidad resultará exquisito.